Nos hemos desplazado hasta Valmeo localidad perteneciente al municipio de Vega de Liébana a la Destilería de Orujo “Mariano Camacho”, pionero en la elaboración de tan excelente caldo que comenzó con sus propios viñedos, situados en las localidades de Tudes y de Porcieda, y que aún conservan y cuidan.
De la mano de Segundo Cuesta quien a tomado el relevo de esta orujera, nos disponemos a ser testigos del ancestral rito que es el “Bajado de la uva”.
Tras la vendimia y el despalillado, durante estos días se procede a lo que en Liébana denominan “Bajar la uva”.
Tras el despalillado, que consiste en separar las uvas del raspón o escobajo que es la estructura herbácea del racimo donde también se separan los restos de vegetales como hojas o restos de sarmientos que pueden acompañar al racimo ya que el raspón es el causante de generar el temido alcohol metílico, se procede a introducir la uva en unos enormes depósitos donde durante veinte días se producirá el fermentado de misma.
En esta fase durante veinte día, se procede a “bajar la uva” que no es más que con un utensilio llamado “Pisón” se baja la uva que flota en los depósitos y se mueve el vino con la ayuda de un sencillo sistema de bombeo. En “Orujo Mariano Camacho” este proceso, como el resto de fases de la elaboración del aguardiente, se realiza de forma totalmente artesanal.